Logotipo del MEC

PARA APRENDER POR TU CUENTA

UNIDAD 1 Presentación Una mirada a la publicidad Emplazamiento del producto
UNIDAD 2 Que es el Márketing Tipos de Marketing El producto y la marca El marketing MIX
UNIDAD 3 Que es la publicidad Tipos de publicidad ¿Qué pretende la publicidad? ¿Cómo defenderse de la publicidad?
UNIDAD 4 Estudios de mercado La agencia de publicidad El departamento de investigación El departamento de creativo El departamento de producción El departamento de medios
UNIDAD 5 La publicidad en los medios La publicidad en medios convencionales La publicidad en medios no convencionales La publicidad en TV La publicidad impone la parrilla ¿Cómo es la publicidad televisiva? ¿Cómo deben ser los spots La publicidad en prensa Las audiencias en prensa ¿Cómo es la publicidad en prensa? ¿Cómo es un anuncio de prensa? ¿Dónde situar el anuncio? La publicidad en radio Las audiencias de radio ¿Cómo es la publicidad en radio? ¿Cómo es un anuncio radiofónico? La publicidad en Internet Las audiencias de Internet ¿Cómo es la publicidad en Internet? La publicidad en móviles Las audiencias en móviles ¿Cómo es la publicidad en móviles? Publicidad exterior Las audiencias en publicidad exterior ¿Cómo es la publicidad exterior? ¿Cómo debe ser una valla?
UNIDAD 6 Método de análisis de imagen fija ¿Cómo lo dice? ¿Con qué intención? Ejemplo de análisis de imagen fija ¿Cómo lo dice? ¿Con qué intención? Ejemplo de análisis de spot de televisión ¿Cómo lo dice? ¿Con qué intención? Ejemplo de análisis de folleto publicitario ¿Cómo lo dice? ¿Con qué intención?
UNIDAD 7 Con qué medios Cómo
UNIDAD 8 Normativa Autorregulación Instituciones de control La educación del consumidor ¿Qué hacer?
ASIGNATURAS Lengua Ciencias SocialesEduc. Ciudadanía Educ. Plástica y Visual
OPTATIVAS Música Imagen y Expresión Procesos de Comunicación Comunicación Audiovisual
UTILIDADES Glosario Bibliografía Galería Normativa
Para aprender por tu cuentaPRESENTACIÓN. Una mirada a la publicidad.

Una mirada a la publicidad desde el punto de vista del ciudadano

Presentación

El ciudadano es un consumidor consciente de sus derechos y obligaciones en el mercado. Pero hay vida fuera del mercado. El ciudadano habita además otros mundos, como son la familia, la vida social, cultural, política, etc.

La publicidad es una forma de comunicación impuesta por los anunciantes. No podemos evitarla, ni podemos contestar a una valla, a un spot o a un anuncio de prensa. Están en el medio en que nos movemos y en la información y el ocio que necesitamos. Podemos aceptar sus mensajes o no, pero no responderlos porque se transmiten a través de los medios de comunicación de masas, que, en la práctica, no admiten respuesta.

Los anunciantes no nos preguntan qué necesitamos. Nos ofrecen unos productos y servicios, y en la “sociedad de mercado” tenemos la “libertad” de elegir entre lo que nos ofrecen, si podemos pagarlo.

La oferta se hace por medio de la publicidad, un lenguaje complejo y en continua evolución (se invierte mucho dinero para ello), a través de unos medios, que funcionan como una enorme red con la que capturan posibles consumidores y hacen paquetes con ellos (por edades, por afinidades, por capacidad económica, etc.) para vendérselos a los anunciantes.

Conocer cómo funcionan la publicidad y los medios, nos ayudará a defendernos de su acoso y a ser consumidores conscientes.